Estudios científicos
Omega para niños
Científicos de la universidad de Oxford han escogido a 6 niños de colegio (los cuales tienen problemas en sus estudios) para tomar diariamente 6 pastas de contenido de omega. Después de unos meses se ven increibles resultados !
La influencia de los omegas
La universidad de Burdeos analiza como las personas consumen diferentes alimentos industrializados, azucarados y poco alimenticios. Por lo mismo, se realiza un estudio con ratas y se encuentran grandes descubrimientos sobre el consumo de omega.
Artículos para
descargar
Articulos online
UN OMEGA 3 QUE ES VENENO PARA LOS TUMORES CANCEROSOS «El DHA también se asocia con una reducción en la incidencia de cáncer. Su funcionamiento es el tema de un gran descubrimiento por parte de un equipo multidisciplinario de investigadores de la Universidad de Lovaina (UCLouvain)…»
ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3 Y CÁNCER, UNA ALTERNATIVA NUTRICIONAL PARA SU PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO «En el presente trabajo se exponen una serie de evidencias que permiten establecer un posible uso preventivo y terapéutico de los AGPICL omega-3 frente al cáncer, específicamente el de próstata, mama y colon….»
EL OMEGA 3 AYUDA A FRENAR EL DESARROLLO DE TUMORES «los resultados señalan que podría llegar a ser parte de un tratamiento contra el cáncer. Encontraron un mecanismo bioquímico que permite al DHA y a otros ácidos grasos relacionados frenar el desarrollo de tumores en experimentos con ratones …»
«En este sentido, incorporar omega 3 a la alimentación significará mayor protección para el cerebro debido a que este ácido reduce los efectos inflamatorios vinculados con la demencia. …»
«Se puede concluir que el aceite de sacha inchi, en la suspensión administrada a la dosis de 2 g de omega-3, mostró el efecto de disminuir las concentraciones de las fracciones aterógenas de la sangre y, al mismo tiempo, de incrementar los niveles de HDL-c en sujetos con hiperlipoproteinemia, por lo que podría constituir una alternativa efectiva que, hasta el momento, ha demostrado ser segura para el tratamiento de las dislipoproteinemias …»
«Mantener unos niveles adecuados de vitamina D Y de Omega-3 puede ayudar a reducir la inflamación crónica y mejorar la función inmune…»
«Su consumo es imprescindible y como el organismo no lo fabrica por su cuenta, se debe incorporar a partir de la ingesta de alimentos específicos….»