Beneficios del omega 3, 6 y 9

1. Omega 3

Para empezar, es importante mencionar que el cuerpo no sintetiza de manera natural este tipo de grasa saludable (omega 3 – grasa poliinsturada) y la única manera de ingerirlos es de dos fuentes de ácidos grasos, los de origen vegetal y los de origen marino.

En los de origen vegetal se encuentra distintos tipos de aceites, entre ellos el destacado aceite Sacha Inchi que al ser consumido ayuda a fortalecer el corazón, reducir los triglicéridos, reducir el riesgo de arritmias cardiacas, el colesterol malo y mejorar la capacidad de aprendizaje.

Ayuda a combatir las alergias y el asma, ayuda a la perdida de peso, previene el riesgo de infartos por trombosis arterial o infartos al miocardio, disminuye el riesgo de padecer de cáncer, es un antioxidante, antiinflamatorio, antidepresivo y antiarrítmico.

En las mujeres embarazadas el consumo de Omega-3 es fundamental, ya que contribuye al desarrollo del cerebro y la retina del bebé en gestación, reduce la preclamsia, disminuye la depresión postparto y previene el parto prematuro. 

La deficiencia de omega tres en el cuerpo puede producir una piel áspera, escamosa y una erupción cutánea con enrojecimiento hinchazón y picazón, retraso en el crecimiento de los bebés y niños, deterioro de aprendizaje y memoria, mayor riesgo a infecciones y mala cicatrización de heridas. 

2. Omega 6

Los ácidos grasos omega 6 son un tipo de grasa poliinsaturada, el organismo requiere de esta para trabajar correctamente, la podemos encontrar en nueces, semillas y en los aceites vegetales como el aceite Sacha Inchi que es un producto 100% orgánico natural para nuestro consumo, esta grasa no la produce nuestro cuerpo, es por esto que debemos consumirla de otros alimentos, ya que ayuda al funcionamiento de todas las células.

Se debe consumir la suficiente cantidad de Omega-6 para que las células funcionen de manera adecuada, estos pueden controlar la manera en que las células reaccionan y pueden tener efectos perjudiciales sobre las células y los vasos sanguíneos del corazón.

Consumir ácido linoleico reduce el riesgo de diabetes, enfermedad cardiovascular, ayuda a regular la presión arterial, ayuda a disminuir los niveles de colesterol, contribuye a una buena salud reproductiva y al desarrollo del cerebro, ayuda a prevenir la caída del cabello.

Ayuda a la mejora de la potencia sexual por su capacidad para mejorar la circulación, si está relacionada con una falta de riego sanguíneo en el pene, ayuda a combatir la depresión, cambios de humor  y ataques de ansiedad, ayuda a mantener estables los niveles de insulina.

3. Omega 9

Los ácidos grasos Omega-9 es un ácido oleico, son un tipo de ácido monoinsaturado, estos a diferencia del Omega-3 y 6 no son esenciales para nuestro cuerpo, ya que puede ser sintetizados por el cuerpo humano, no obstante su ingesta adecuada es beneficiosa para la salud. Este tipo de Omega ayuda a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebro basculares.

A pesar de ser un tipo de grasa  independiente trae extraordinarios beneficios ya que fortalece el aumento de colesterol bueno o HDL y reduce los niveles de colesterol malo o LDL, ayuda a aliviar problemas gastrointestinales como el estreñimiento, además es considerado como un antiinflamatorio natural siempre y cuando actué en equilibrio con el Omega-3 y el Omega-6, ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro.

Las fuentes de Omega-9 son:

El aguacate, las aceitunas y aceites vegetales como el Sacha Inchi asimismo los frutos secos como avellanas, los pistachos y las nueces. Los aceites son considerados como una alternativa más saludable y enormemente funcional que los aceites de cocina, los cuales comúnmente tienen un contenido de grasas trans y saturadas no saludables.

Rainforest Nutrition S.A.S  cultiva esta gran semilla llamada «El oro inca» de manera que el consumidor adquiera un producto libre de pesticidas y fertilizantes químicos, queriendo contribuir a la mejora de la salud de sus compradores con un producto 100% Orgánico.

×